En estos últimos días he acudido a varias conferencias, todas ellas de relevante interés, que se centraban especialmente en el marketing, marketing online, posocionamiento en internet, marca, imagen, networking, etc. Varios de los ponentes que componían las diferentes jornadas, han hecho referencia a un documento, el Manifiesto Cluetrain o Manifiesto del Tren de Claves.
Me acerco al documento, con curiosidad, para conocerlo y ver realmente qué es y qué pretende. El manifiesto consta de un listado de 95 conclusiones ordenadas y presentadas, de tal forma que hacen honor a su nombre de manifiesto, como una llamada a la acción para todas las empresas que operan en un mercado con nuevas conexiones. Así las diferentes ideas expresadas en este manifiesto pretenden dar a concocer que impacto tiene internet en el mercado y en las organizaciones. De alguna forma, esa nueva vía de comunicación entre ambas partes (consumidores y empresa) y cuáles son los cambios o el posicionamiento que toda empresa u organización debería adoptar en un contexto tan digitalizado.
Su publicación data de año 1.999 y fue redactado por Rick Levine, Christopher Locke, Doc Searls y David Weinberger. Éstos afirman que Internet es distinto a los medios de comunicación convencionales utilizados para el mercadeo masivo, ya que permite a las personas tener conversaciones de "humano a humano", que tienen el potencial de transformar las prácticas tradicionales de negocios radicalmente.
Me acerco al documento, con curiosidad, para conocerlo y ver realmente qué es y qué pretende. El manifiesto consta de un listado de 95 conclusiones ordenadas y presentadas, de tal forma que hacen honor a su nombre de manifiesto, como una llamada a la acción para todas las empresas que operan en un mercado con nuevas conexiones. Así las diferentes ideas expresadas en este manifiesto pretenden dar a concocer que impacto tiene internet en el mercado y en las organizaciones. De alguna forma, esa nueva vía de comunicación entre ambas partes (consumidores y empresa) y cuáles son los cambios o el posicionamiento que toda empresa u organización debería adoptar en un contexto tan digitalizado.
Su publicación data de año 1.999 y fue redactado por Rick Levine, Christopher Locke, Doc Searls y David Weinberger. Éstos afirman que Internet es distinto a los medios de comunicación convencionales utilizados para el mercadeo masivo, ya que permite a las personas tener conversaciones de "humano a humano", que tienen el potencial de transformar las prácticas tradicionales de negocios radicalmente.
El término cluetrain viene de esta cita de un veterano de una firma que caía en picado de la lista de 500 de la revista Fortune.:"El tren de las pistas (clue train) se detuvo allí cuatro veces al día durante diez años y ellos nunca aceptaron una entrega".
Axiomas, ideas, conclusiones...que rondan la idea de esa postura que las empresas deben adoptar; de la importancia que el lenguaje, la voz, tiene en internet, en esa conexión/interacción entre el usuario y la empresa. Fuera las jerarquias, intercambio de conocimiento, el poder del usuario en la red frente a la organización, nuevas formas de comunicación, confianza, inteligencia colectiva, acercamiento al cliente. Cambian los medios pero permanece la comunicación de "humano a humano".
Os invito a que conozcais el documento http://www.cluetrain.com/ , y que debatais y opineis sobre el mismo.
Hola, muy interesante el post y el documento de referencia que analizas.
ResponderEliminarEn mi opinión, la presencia en internet debe ir encaminada a lograr conversaciones entre iguales indistintamente de si los protagonistas se representan a sí mismos o a una organización